Ventus Energy es una plataforma innovadora que se especializa en la adquisición y desarrollo de infraestructura energética. Lanzada en 2024, la plataforma ofrece a los inversores la oportunidad de generar altos rendimientos. A pesar de su reciente creación, Ventus Energy ya ha captado la atención por su enfoque único, ofreciendo rendimientos de hasta el 18% con pagos de intereses diarios. A continuación podrás leer el análisis sobre esta plataforma y mi opinión.
Contenidos
¿Qué es Ventus Energy?
Ventus Energy fue fundada en Estonia y opera desde Riga, Letonia. La plataforma se centra en adquirir, optimizar y operar plantas de energías renovables. La idea principal es utilizar el capital de inversores privados para financiar estas operaciones.
Ventus se diferencia de otras plataformas de crowdfunding en que no solo facilita la financiación de proyectos energéticos, sino que también es propietaria de los mismos. Este control directo sobre las plantas reduce algunos de los riesgos típicos asociados con intermediarios.
La compañía se enfoca principalmente en Letonia. Están comenzando por la adquisición de plantas de energía ya construidas y en funcionamiento, para generar un flujo de efectivo estable que les permita pagar intereses a los inversores. Posteriormente, ya en cartera, construirán y desarrollarán nuevas plantas de energía.
Ventus | |
---|---|
Fundada: | 2024 |
Sede: | Estonia |
✳️ Tipo de préstamos: | Energía |
✳️ Rentabilidad: | 18% |
✳️ Plazos de los préstamos: | Largo plazo |
✳️ Inversión automática: | Opción Compound interest (reinversión automática) |
✳️ Mercado secundario: | Opción Early Exit |
✳️ Garantía de recompra | Si |
✳️ Inversión mínima: | 1000€ |
✳️ Tarifas y comisiones: | Sin comisiones |
✳️ Idioma: | Inglés |
✳️ Bonus: | 1% de lo invertido los primeros 60 días registrándote aquí |
✳️ Enlace de registro: | Pincha AQUÍ |
Ventajas de invertir en Ventus
- Alta rentabilidad
- Genera intereses diarios y se pueden reinvertir automáticamente
- Inversión en energías renovables
- Ventus Energy gestiona el 100% de sus propios proyectos
Desventajas
- La plataforma todavía es muy joven
- Préstamos mezzanine subordinados
- Inversión mínima 1.000€
Últimas noticias de Ventus Energy
Ventus: informe y cifras del pasado mes
Ventus acaba de publicar la actualización del estado de los proyectos y las cifras del mes pasado.
Ventus bonus Promo Code (Código promocional)
Registrándote a través de este link conseguirás un bonus de un 1% de todo lo que inviertas los primeros 60 días.
Además actualmente tienen una campaña especial de San Valentin para todos los inversores:
La campaña comienza el 3 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 14 de marzo o hasta que se hayan invertido 5 millones de euros, lo que ocurra primero. El bonus se paga de forma instantánea.
Niveles de bonificación:
Inversión de 1.000 € = 50 € de bonus
3.000 €: 200 € de bonus
5.000 €: 360 € de bonus
9.000 €: 600 € de bonus
14.000 €: 1.100 € de bonus
19.000 €: 1.300 € de bonus
29.000 €: 1.800 € de bonus
39.000 €: 2.400 € de bonus
49.000 €: 3.500 € de bonus
74.000 €: 5.000 € de bonus
99.000 €: 7.500 € de bonus
249.000 €: 17.500 € de bonus
499.000 €: 40.000 € de bonus
Puedes ver la escala y tu estado actual en la campaña en tu cuenta.
¿En qué estamos invirtiendo cuando invertimos en Ventus Energy?
En Ventus estamos invirtiendo en préstamos mezzanine (subordinados), que se destinan a la compra, construcción, modernización o expansión operativa de las plantas de energía.
Para la financiación de sus proyectos no utilizan unicamente la plataforma, sino que también tienen otras fuentes de financiación. La mayor parte de la financiación de la deuda (60-80%) proviene de grandes inversores privados, inversores institucionales o bancos, como inversores senior. El resto de la financiación (20-40%) está cubierta por inversores individuales y son inversiones mezzanine.
¿Qué es un préstamo mezzanine?
Un préstamo mezzanine es una forma no garantizada de deuda subordinada. Esto significa que si el prestatario incumple, los activos del prestatario se venderán para cubrir un préstamo principal (deuda Senior) antes de que se liquiden otras obligaciones, como la deuda subordinada.
Ventus optimiza la operación de las plantas para generar ingresos que provienen de tres fuentes principales:
- Venta de energía: La electricidad se vende en el mercado líder europeo, Nord Pool.
- Balanceo de redes: Las centrales del Grupo Ventus Energy forman parte del mercado de balanceo de la red, crucial para mantener el equilibrio entre oferta y demanda de energía.
- Generación de calor: Las plantas de energía están conectadas a redes municipales de calefacción, proporcionando un flujo de ingresos estable a largo plazo.
A diferencia de otras plataformas que colaboran con empresas externas, Ventus Energy es propietaria de todos los proyectos, lo que permite un mayor control y seguridad para los inversores.
Rentabilidad y pago de intereses
Ventus Energy ofrece una rentabilidad excepcionalmente alta del 18% anual, con pagos diarios de intereses. Además, el capital invertido comienza a generar beneficios desde el primer día.
La plataforma permite a los inversores decidir si desean que los intereses se reinviertan automáticamente en el proyecto, generando interés compuesto, o si prefieren recibir los intereses.
Registrate en Ventus AQUÍ y consigue un 1% de lo invertido los primeros 60 días
Mercado Secundario y liquidez
Actualmente, Ventus no ofrece un mercado secundario en el que los inversores puedan vender sus participaciones antes de que se complete el ciclo de inversión. Sin embargo, cuenta con la opción EARLY EXIT, con la cuál se puede finalizar la inversión sin tener que esperar a la finalización del proyecto.
Esta consiste en que tras un plazo mínimo (indicado en cada proyecto como early exit) el inversor puede decidir finalizar la inversión total del proyecto o retirar una cantidad parcial. Para ello solo tendría que pinchar en Early Exit y en el momento en que otro inversor esté interesado en invertir en ese proyecto adquirirá su inversión. No habrá comisiones, descuentos, ni prima, el precio será el normal.
¿Ventus Energy está regulada?
La plataforma no está regulada, pero los proyectos energéticos que se financian operan en mercados altamente regulados por las autoridades nacionales de energía.
Comisiones
La plataforma no cobra ninguna comisión, ni por invertir, ni por ingresar, ni retirar dinero.
¿Quién puede invertir en Ventus?
Para invertir en Ventus es necesario:
- Ser mayor de edad
- Ser residente de algun país del EEE (Espacio Económico Europeo), Suiza o Reino Unido
- Tener una cuenta bancaria en EEE (Espacio Económico Europeo), Suiza o Reino Unido
Registrate en Ventus AQUÍ y consigue un 1% de lo invertido los primeros 60 días
Cómo invertir en Ventus: Tutorial
¿Cómo registrarse?
Registrarse en Ventus es sencillo y consta de los siguientes pasos:
- Crea una cuenta introduciendo tu dirección de correo electrónico y contraseña.
- Introduce tus datos personales
- Verifica tu identidad (con tu documento de identidad o pasaporte).
¿Cómo ingresar dinero?
Deberás ingresar dinero haciendo una transferencia bancaria SEPA desde una cuenta bancaria que esté a tu nombre, indicando tu número de referencia de inversor.
¿Cómo retirar dinero?
Podrás retirar dinero disponible que no esté invertido a la misma cuenta bancaria desde la que hayas ingresado dinero previamente.
¿Cómo invertir en Ventus?
Ventus no cuenta con autoinvest, tendrás que seleccionar los proyectos en los que quieres invertir de forma manual. En oportunidades de inversión podrás ver cada uno de los proyectos con información sobre:
- Interés
- Inversión mínima: la inversión mínima por proyecto en Ventus es de 1000 euros.
- Cantidad disponible para invertir
- Fecha fin del proyecto
- Fecha en la que se podrá optar por una salida anticipada de la inversión: Early exit

A continuación podremos ver información más detallada sobre cada proyecto, así como las cifras de negocio y previsiones.

Una vez analizado el proyecto si lo deseamos podremos invertir seleccionando la cantidad deseada (mínimo 1000€).
Por defecto aquí está seleccionado «compound interest» esto quiere decir que reinvertirá los intereses que vamos recibiendo automáticamente en el mismo proyecto. Si no queremos reinvertir y preferimos recibir los intereses, una vez hayamos invertido, podremos acudir a nuestro «portfolio» >> «manage» y desactivar «compound interest»

Así es como se ve mi portfolio en Ventus:

Para cada proyecto podremos ver todas la transacciones con el interés que estamos recibiendo diariamente.
Registrate en Ventus AQUÍ y consigue un 1% de lo invertido los primeros 60 días
Fiscalidad ¿cómo declarar los intereses de Ventus?
Ventus no aplica ninguna retención de impuestos. Seremos nosotros los encargados de declarar los intereses que recibimos.
Aquí puedes leer más sobre cómo hacer la declaración de la renta y fiscalidad de las inversiones en crowdlending en España.
¿Es Ventus Energy una inversión segura? Riesgos
Al ser una plataforma joven sin historial, es difícil medir con precisión la seguridad de Ventus Energy.
Ventus Energy es parte de la empresa matriz y no es una entidad separada. Esto significa que si algo sucede con el negocio, Ventus Energy Group, con todos sus activos, servirá como garantía para las inversiones. Aunque los inversores mezzanine (como nosotros) ocupamos un lugar subordinado en caso de insolvencia. Esto significa que en caso de problemas financieros, primero se pagan las deudas a los bancos y otros prestamistas antes de que los inversores privados reciban su dinero.
A pesar de que la plataforma no está regulada, el sector energético en Letonia está altamente regulado.
Ventus Energy es una empresa emergente con un equipo experimentado en el sector energético. Aunque la figura de Janis Timma, con su pasado en Crowdestor, pueda generar ciertas reservas, es importante destacar su experiencia en el sector energético. En Crowdestor, los préstamos fallidos fueron a empresas externas, mientras que su producto Energy Flex, del sector energético siempre ha funcionado bien y pagado puntualmente los intereses a los inversores. Además, Ventus Energy tiene un enfoque diferente en cuanto a la financiación de proyectos (solamente financia proyectos propios) y cuenta con una estructura de liderazgo compartida. Henrijs Jansons, CEO de Ventus, en su anterior cargo como director ejecutivo de Debitum, mostró su valia e impulsó el gran crecimiento de la plataforma.
Opiniones sobre Ventus
Ventus opiniones en Trustpilot
La plataforma es muy joven y todavía no existen opiniones de inversores en Trustpilot.
Mi opinión sobre Ventus
Ventus es una plataforma muy joven en el mercado y como siempre me gusta invertir en estas con precaución, asumiendo las ventajas y desventajas que tiene invertir en una plataforma tan nueva.
Por una parte, el riesgo es más alto ya que no conocemos el historial de la empresa y cómo se enfrentará a posibles dificultades. Por otra, la gran ventaja es que al inicio ofrecen oportunidades de inversión muy atractivas, con alto rendimiento y generosos bonus, con el objetivo de atraer inversores, de los que podemos beneficiarnos y conseguir una alta rentabilidad.
He decidido invertir en Ventus, aun considerándola una inversión de riesgo, porque creo que la relación riesgo-rentabilidad es buena (para mi). Obteniendo un 18% de interés, más las campañas de cashback, estoy dispuesta asumir un mayor riesgo. (Aquí podrás ver la rentabilidad que obtengo y el peso que ocupa en mi cartera, actualizada de forma mensual)
Además, en mi cartera todavía no contaba con ninguna plataforma de inversión en energía. Asi que me aporta diversificación en un sector nuevo.
A pesar de las reservas que puede generar la presencia de Janis Timma, por su pasado en Crowdestor, en mi opinión, Ventus es una plataforma muy diferente y que cuenta con un equipo potente de profesionales con alta experiencia en el sector del crowdlending y la energía. Por el momento, me parece muy transparente en la comunicación que ofrece a los inversores (una de las mayores deficiencias de Crowdestor). En su canal de telegram, Ventus se comunica con frecuencia y responden a las consultas de los inversores.
Desde luego Ventus Energy no es una inversión para todo el mundo, teniendo en cuenta que la inversión mínima son 1.000 Euros. Pero puede ser una plataforma interesante para aquellos invesores que cuentan con gran capital y están dispuestos a asumir riesgos.
Si tú también quieres empezar a invertir en Ventus, regístrate AQUÍ y consigue un 1% de lo invertido los primeros 60 días
Plataformas alternativas a Ventus
Estas son algunas plataformas alternativas a invertir en Ventus:
Fintown (modelo de negocio similar, préstamos mezzanine, proyectos propios y gestinados por el mismo grupo pero inversión en propiedades en alquiler en Praga)
Debitum (inversión en préstamos a empresas)
Maclear (inversión en préstamos a empresas, alta rentabilidad)