¿Qué es el Fondo de Garantía de Inversiones o Fondo de Compensación del Inversor?

El Fondo de Compensación del Inversor en Europa es un mecanismo de protección que ofrece una indemnización a los inversores en caso de que las entidades financieras, como bancos, brokers o sociedades de inversión, se encuentren en situación de insolvencia y no puedan devolver los fondos o valores que les pertenecen. Este fondo tiene el objetivo de fomentar la confianza en el sistema financiero europeo y proteger a los pequeños inversores.

Principales aspectos que cubre el Fondo de Compensación del Inversor:

  1. Protección de los Fondos y Valores de los Inversores: Si la entidad financiera tiene problemas financieros o entra en quiebra, el fondo compensará a los inversores por las pérdidas de los fondos o valores (acciones, bonos, etc.) que tenían depositados en dicha entidad.
  2. Límite de la Cobertura: La Directiva Europea de Compensación del Inversor establece un mínimo de cobertura de 20,000 euros por inversor y por entidad en la Unión Europea, aunque algunos países pueden ofrecer un límite superior. Este es un importe garantizado que los inversores recibirán si la entidad no puede devolver sus activos.
  3. Tipo de Clientes Cubiertos: En general, la protección está orientada a inversores minoristas y no suele cubrir a inversores institucionales ni a entidades financieras. Tampoco cubre a personas relacionadas con la entidad (empleados, accionistas principales, etc.).
  4. Activos Cubiertos: La compensación aplica a los activos depositados por los clientes en cuentas de inversión, tales como acciones, bonos, instrumentos del mercado monetario, fondos de inversión, y otros valores financieros. Sin embargo, no cubre las pérdidas derivadas de las fluctuaciones de mercado (es decir, las pérdidas generadas por una mala inversión o por la caída del valor de los activos).
  5. Exclusiones Comunes: Este fondo no cubre los activos en casos de fraude por parte del inversor, ni en casos de negligencia grave del cliente que haya provocado la pérdida.
  6. Cómo Solicitar la Compensación: En caso de insolvencia, la entidad notificará al regulador financiero del país, quien se encargará de gestionar el proceso de compensación para los afectados.

Ejemplo

Si un inversor en España tiene acciones en una firma de corretaje que cae en insolvencia, el Fondo de Compensación del Inversor le compensará hasta un máximo de 20,000 euros por el valor de sus inversiones y efectivo en la firma.

Diferencia con el Fondo de Garantía de Depósitos

Es importante distinguir este fondo de otros sistemas de protección, como el Fondo de Garantía de Depósitos (que protege hasta 100,000 euros por persona y entidad para cuentas bancarias en caso de insolvencia del banco) ya que este fondo está enfocado específicamente en proteger inversiones y activos financieros, no depósitos bancarios ordinarios.

Entonces, si compro una acción a 100 euros y baja a 75 euros y luego el broker donde la tenia quiebra que recuperaria del fondo de compensacion

En el caso de que hayas comprado una acción por 100 euros y, antes de la quiebra de la entidad, el valor de esa acción haya caído a 75 euros, el Fondo de Compensación del Inversor solo te compensará por el valor de la acción en el momento de la quiebra, es decir, los 75 euros, y no los 100 euros que pagaste originalmente.

Razones:

  1. Cobertura limitada a pérdidas por insolvencia: El fondo cubre pérdidas derivadas de la quiebra de la entidad, pero no compensa por las pérdidas de valor de mercado (como la caída de la acción de 100 a 75 euros). Este fondo no garantiza que recuperes el valor inicial de tu inversión, sino únicamente el valor que tiene en el momento de la insolvencia de la entidad.
  2. Límite de Cobertura: La compensación estará sujeta al límite máximo de cobertura de 20,000 euros por inversor y por entidad (o el límite superior si el país tiene uno más alto). En tu caso, como el valor de la acción al momento de la quiebra es de 75 euros, esta cantidad está dentro del límite y el fondo cubriría esa suma.

Ejemplo:

Supongamos que tienes 10 acciones compradas a 100 euros cada una (inversión inicial de 1,000 euros), y su valor actual es de 75 euros cada una (valor actual de 750 euros). Si el broker quiebra:

  • El fondo cubriría esos 750 euros, ya que es el valor de tus activos al momento de la insolvencia.
  • La cobertura se aplicaría solo si el broker no puede devolverte tus acciones debido a la quiebra. Si simplemente hay una pérdida de valor por fluctuaciones de mercado, el fondo no interviene.

  Bonus de bienvenida para nuevos inversores

  ¿Quieres empezar a invertir? Al hacerlo desde los siguientes links conseguirás un bonus:

  🎁 Debitum BONUS 1% de lo invertido los primeros 60 días

  🎁 Fintown BONUS 2% de la primera inversión

  🎁 Indemo 

  🎁 Lande BONUS 3% de lo invertido los primeros 30 días

  🎁 Lonvest BONUS 1% de lo invertido los primeros 90 días

  🎁 Maclear BONUS 1% de lo invertido los primeros 90 días

  🎁 Mintos BONUS 50€ (invirtiendo mínimo 1000€)

  🎁 Ventus BONUS 1% de lo invertido los primeros 60 días

  🎁 FREEDOM24 Hasta 20 acciones gratis (depósito mínimo 5000€)

  Todas las plataformas que ofrecen BONUS 

Carmen Corral

Invierto en crowdlending desde hace más de 5 años.  Este tipo de inversión fue el primero que incorporé a mi cartera, por su sencillez. Aquí y en el canal de YouTube hablo sobre mis inversiones y noticias de crowdlending.

Deja una respuesta